Los bebés son personas pequeñas, futuros adultos en crecimiento y formación. Y aunque en teoría todos vamos a estar de acuerdo con esto, a veces en la práctica precedemos de una manera contraria.
Cuando a un bebé se le habla con el lenguaje ‘bebé’, le estamos enseñando tal idioma, uno no usado en el diario vivir: uno inexistente.
Por ejemplo, un día que salí a caminar con mis hijos nos encontramos con una madre y su hijita de unos 3 años. Ella al ver a mis hijos le dijo a su hija, “Mide los nininitos, son muy dindos. Dígales holaaaaa.” (Mire los niñitos, son muy lindos, dígales hola.)
Al tratar de hablar con la niñita, la pobre no podía hablar bien. Claro, si la mamá le continúa hablando así, se la hará muy difícil la transición al habla normal.
También he observado a madres que por querer comunicarse con su hijo menor de 3 años, le hablan como que si le estuvieran hablando a un abuelito sordo. Esto tampoco le favorece al niño. ¿Por qué? Por que esos pequeños niños tiene una mente que está en rápido desarrollo, en donde comprenden bastante de lo que está sucediendo al rededor. Lo que ellos aún no han aprendido es el uso correcto y entrenado de la lengua, pero entienden muy bien lo que se les dice. Entonces cuando a ese niños le hablamos así, “M-i-r-e, v-a-m-o-s a b-a-j-a-r-n-o-s d-e l-a s-i-l-l-a y v-a-m-o-s a c-a-m-i-n-a-r p-o-r a-q-u-í” le estamos más bien atrasando su aprendizaje del habla.
Ahora, el gran problema viene en el momento que nuestro bebé comienza a formar sus primeras oraciones porque automáticamente e inconscientemente le dejamos de hablar en ‘bebé’ y lo comenzamos a tratar ya como niño grande. Esto crea una gran confusión en la mente del pobre niño. Se le ha hablado de cierta forma por toda su vida y ahora hay un cambio brusco (¿o has visto que alguien le hable a su hijo de 10 años como a bebé?), y esperamos que se acople instantáneamente. Esta es una de las principales razones por las cuales bebés/niños en la edad de 2 años se convierten en pequeños opositores de cualquier autoridad cuya palabra preferida es “¡NO!” En su incapacidad de comunicarse clara y completamente, se agarran de la palabra NO y resisten someterse a cualquier instrucción. Si, muchas veces es malcriadeza y necedad, pero la mayoría de la veces es simplemente una reacción natural a nuestro cambio de trato a ellos, especialmente en el tono y con las palabras que usamos.
Así que lo triste del asunto, es que es nuestra culpa, por haber creado la confusión desde un principio. ¡Pero no tiene que ser así!
Regresando al fundamento que cada bebé es adulto en formación, si comenzamos a hablarle a nuestros bebés de cualquier edad como le hablamos al resto de las personas – esto incluye el tono, la voz y el vocabulario – él no solo aprenderá a hablar correctamente desde temprano, sino que también tendrá una agradable experiencia. En mi caso, ninguno de mis hijos pasaron por esa terrible etapa que todos temen de los 2 años. Para ese entonces ellos ya estaban comunicándose muy claramente.
Es fascinante sostener una conversación inteligente y coherente con un niño de 3 años. Pero esto no es lo más importante. Lo principal es que tenemos la responsabilidad de educar, instruir y dotar a nuestros hijos en la más alta calidad de comunicación, por que ellos van a ser portadores del mensaje más importante de la humanidad: las Buenas Nuevas de Salvación.
Deuteronomio 6:7-9; Mateo 28:19, 20
foto por Louish Pixel

Muy bueno el articulo! Mil Gracias por compartirnos toda la valiosisima informacion! Que Dios la siga usando para instruirnos!
Gracias Karissa. He olvidado algunas cosas que hice como madre de pequeños; necesito recordarlas ahora que soy abuela. Quiero ser de bendición y poder apoyar a mis hijos en la crianza de sus hijos. Me encanta leer tus artículos porque refrescan mi mente y están llenos de sabiduría. Sigue adelante. Muy buena labor.
Me gusta es bueno lo que escribes, estoy trabajando con niños de todas las edades y este articulo me ha hecho comprender la actitud de un niño de 8 años que se comporta como uno de 4 o 5, que Dios me de paciencia.
Adelante sigue escribiendonos Me gustan tus refresh son buenos…..
saludos
Yoly