Pin It

Este mes estoy contestando preguntas de lectoras en vivo vía Periscope sobre la ORGANIZACIÓN de tu día, tu hogar y tu vida. Aquí hay una pregunta muy importante. ¡Espero te ayude a ti también!

PREGUNTA: Actualmente paso mas tiempo en casa, solamente tengo bajo mi tutela a 2 solteros de 18 y 21 años, los otros dos hijos están casados. En cuanto a organización, he aprendido a planear siempre mi día y respecto al hogar, he aprendido q las labores de limpieza mejor realizarlas cuando los demás duermen. Pero me gustaría aprender más acerca de cómo hacerlos independientes para prepararlos a un futuro exitoso. Es decir, autosuficientes, desde el manejo de sus cosas personales, etc.


Tener a hijos mayores en casa es una bendición porque indica una transición muy importantes para ellos: ellos pronto estarán extendiendo sus alas para volar fuera del hogar y nunca volver. Para que tengan un viaje exitoso, ellos deben estar preparados.

Las madres jugamos un papel muy importante en la preparación de nuestros hijos. Todo comienza con el entrenamiento desde que son bebés, niños y adolescentes. Para cuando ya están terminando sus estudio escolares, ellos deben estar listos y preparados para enfrentar la vida por si solos. En otras palabras, deben ser responsables, diligentes y serviciales.

¿Cómo ayudar a preparar a nuestros hijos adolescentes y jóvenes adultos?

  • Haz una breve lista de las habilidades que desean ver en tus hijos antes de irse de la casa.
  • Habla con cada hijo/hija y escucha su retroalimentación o reacción al respecto.
  • Definan qué cosas deben cambiar, aprender, dejar de hacer.
  • Comprométete a ayudarles incondicionalmente.
  • Pregúntales si quieren que les busques ayuda adicional con otra persona o un entrenamiento más formal.

Servicio en casa

Toda persona exitosa comienza sirviendo en su hogar. Nadie es exitoso, verdaderamente, sin ser una persona servicial en casa. Por eso vemos que nuestros países no salen adelante, tienen gobernadores que no sirven al pueblo, no lo aprendieron en casa. Vemos familias con tantas dificultades económicas, el padre no aprendió verdadero servicio en su casa. Queremos muchas cosas buenas y bonitas pero no estamos dispuestos a pagar el precio de trabajo duro y servicio verdadero.

Tus hijos, de cualquier edad, deben tener dos convicciones muy importantes:

  • Estamos aquí en el mundo para servir a otros.
  • El trabajo es una bendición, no un castigo.

Jesucristo nos dio el ejemplo perfecto de servicio. El nunca espero que otros les sirvieran, sino que hizo hasta los trabajos más humildes, sin él sentirse humillado por ello. De lo contrario, fue una gran muestra de amor.

Tus hijos deben ser recompensados por trabajo, por que así ha operado el mundo desde la Creación. El que no trabaja no come.

Mis hijos tienen responsabilidad de tareas en el hogar cada semana. Ellos son responsables de hacerlas y de hacerlas bien. No les pagamos por esto, esta es su contribución por el privilegio de ser parte de la familia. Pero también tenemos una lista de trabajos que sí les recompensamos monetariamente si ellos los desean hacer. Con este sistema, todos salimos ganando. Ellos ganan dinero, nosotros les recompensamos por trabajos que le pagaríamos a otra persona por hacer (como lavar el carro, etc.), y ellos comprenden la importancia de que la vida se la gana trabajando.

Jurisdicción

Un territorio en donde se ejerce poder es llamado jurisdicción. Utiliza éste término en tu hogar. Divide responsabilidades entre todos (si, todos) los miembros de la familia. Sé paciente con las jurisdicciones de quienes les cuesta esfuerzo hacer su trabajo bien. Pero de una cosa puedes estar segura: si tu hijo o hija que aprende a sobresalir en sus responsabilidades en el hogar, será una persona muy exitosa económicamente en su futuro.

Related Posts with Thumbnails

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.