Pin It

homeschool

Hay muchas cosas de las cuales estoy agradecida que mis padres hicieron bien. Una de ellas fue el escoger educarnos a mí y a mis hermanos en el hogar. Mis mejores recuerdos de niñez se formaron durante estos años.

Confieso que me encantaba estar en mi casa todos los días, aprendiendo al lado de mi madre y divirtiéndome con mis hermanos. El mundo afuera era muy grande, muy complicado, y como descubrí después, muy injusto. Entonces era lógico que  al estar bajo el cuidado, protección y amor de las dos personas que mas me amaban en este mundo, mi carácrer fue formado en una sólida base. Cuando cometía un error, era corregida con amor y con el propósito de hacerme una mejor persona. No recuerdo haber sido objeto de burla, de crítica o de  humillación. ¡Esto es tan dañino en el desarrollo sano de un buen auto estima!

Sé que muchos padres hoy en día tienen el temor de educar a sus hijos en el hogar porque:

  • temen que su desarrollo social no será adecuado
  • creen que la calidad de educación no será la mejor
  • no quieren reprimir el deseo natural en sus hijos de tener muchos amiguitos

Mis padres evaluaron bien los pros y cons, y tomaron su decisión con el objetivo de darnos lo mejor. La base de su decisión fue afirmada en Deuteronomio 6, donde Dios da claras instrucciones a los padres de enseñar e instruir a sus hijos en Sus caminos y en temor a El. Como una ex -estudiante en el hogar, esta es parte de mi experiencia:

Desarrollo Social

El ser parte de una familia grande (tengo 5 hermanos), puso la plataforma para aprender la forma correcta de cómo tratar a los demás. Fue en mi hogar donde aprendí el valor de respetar a otros, ser considerada, compartir, y solucionar problemas interpersonales.

Nuestro involucramiento en la iglesia desde temprana edad también jugó un papel muy importante en nuestro desarrollo social. El poder aprender de mis padres primero a como amar y servir a otros nos ha ayudado a enfrentar muchas cirumstancias díficiles, retos y obstaculos. Nuestros padres nos enseñaron que las personas son mas importantes que cualquier situacion o problema.  Y nos ayudaron a hacernos de amigos verdaderos. Las amistades que hice en esos años son hoy parte de mi círculo íntimo de amistades. 

También conozco de familias que no necesariamente son grandes en número, pero viven una vida llena. Una característica en estas familias es el servicio. Se sirven unos a otros. Sirven en la iglesia. Sirven en la comunidad. Gran ejemplo a seguir.

foto por  Love Earth Photography
Related Posts with Thumbnails

Puede que también te guste

6 comentarios

  1. Yo no estudié en el hogar, y disfruté mucho mis años de escuela, aprendí a no estar bajo la proteccion de mis padres todo el tiempo y a conocer diferentes versiones de la vida, diferentes personas,problemas,y tambien como defenderme sola… situaciones que me ayudaron a madurar especialmente cuando perdi a mi papa a los 16 años.
    Mi pregunta es la siguiente: como hacen estos niños cuando salen al mundo real y de pronto son objeto de criticas, se enfrentan a situaciones que no han sido las propias de su hogar, se deslumbran por las cosas que miran afuera?
    Gracias a Dios tus padres fueron sabios y los orientaron y les forjaron caracter…

  2. @Patricia – ¡Muy buena pregunta! La respuesta se define con la siguiente pregunta: ¿Cuál es objetivo principal de educarlos en casa? Las respuestas varían de familia en familia.
    En nuestro caso, mis padres nos dieron escuela en el hogar para poder hacer de nosotros mejores discípulos de Jesus. De hecho, toda nuestra vida en general ha girado alrededor de esto. Como cualquier otro discípulo de Cristo, fuimos entrenados a servir a otros. Y para esto, no tuvimos que esperar a “salir de la casa” para poderlo hacer bien. Mateo 28:19, 20.

    Al estar en el hogar, nuestros padres nos enseñaron las verdades de la vida, de acuerdo, exclusivamente, a la Biblia. No me acuerdo de alguna instancia en que nos haya “asustado” algo que no conocíamos. El sexo, las drogas, el homosexualismo, la mentira, el engaño, el soborno, la apostasía, el chisme y mucho más se nos enseñó de acuerdo a la Palabra de Dios.
    En general, nunca he temido a la crítica por esto ya que nunca he medido mi éxito de acuerdo a lo que piensan las personas, sino lo que Dios quiere de mí. Todo discípulo de Dios enfrentara oposición y crítica. Mateo 10:16; Juan 16:33

    Los seis tuvimos éxito en la universidad secular. 5 de nosotros hemos sobresalido considerablemente al laborar en ambitos seculares. 3 de nosotros hemos logrado alcanzar posiciones de liderazgo y responsabilidad en nuestros trabajos a una edad bien joven. Otras 3 de nosotras no mudamos a países y ciudades totalmente deferentes a lo que conocíamos. Tambien se nos hace bien fácil identificar líderes políticos, líderes espirituales y otros maestros que apoyan y promueven un estilo de vida anti-bíblico. ¡Todo esto para que el nombre de Dios sea glorificado!

    “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.” – 2 Timoteo 2:15

  3. Me interesa bastante saber de las experiencias de una persona que ha experimentado la escuela en el hogar en su niñez. Aquí en Brasil es ilegal hacer escuela en el hogar y nuestros hijos van a la escuela en la mañana y hacen actividades conmigo en la casa en la tarde. Todavía son pequeños pero estudiamos juntos finlandés (para que no olviden su otro idioma), inglés, la naturaleza y la Bíblia. Estaré esperando a las partes siguientes de este tema! 🙂

  4. Es muy importante recordar que la educacion en la casa en una inversion en nuestros hijos/hijas. Toda inversion requiere tiempo, dinero y sacrificio. Yo fui educado en casa, y ahora soy padre con 3 hijas, una que ya esta aprendiendo a leer y escribir con su madre. en mi opinion, el tiempo y sacrificio dedicado a la educacion de nuestros hijos es la base y lo mas importante, no importar si se hace en casa, en una escuela o las dos, escuela y casa. Estar dedicados al tiempo completo a la intruccion de nuestros hijos es lo que Dios manda, el formato de la educacion es secundario a nuestra dedicacion como padres al al educacion de nuestros hijos 100%.
    Conozco de padres que escogen tener as sus hijos en casa pero no le dedican el tiempo o el sacrificio para instruir como Dios manda, creyendo que teniendo en casa a los hijos es suficiente, No lo es. La educacion de nuestros hijos es mucho mas que simplemente tenerlos en casa, comprarles libros y estar pendientes de su educacion.

    Dios demanda que yo como Padre le de mi vida a mi esposa y a mis hijas. Que yo este dispuesto a sacrificar mi tiempo, recurso y vida a la educacion de mis hijas.

  5. @mamãe – ¡me anima tu determinación en educar a tus hijos con lo que es importante para tí! Creo que este el corazón de la educación en casa, pasarle a los hijos las creencias importantes de los padres.

    @Joel – Gracias por el recordatorio de hacer la inversión completa en la vida de nuestros hijos. Creo que es importante tener presente que aun a medida que van creciendo, siguen bajo nuestra responsabilidad – ya sea que vayan a escuela fuera del hogar, o aun en la universidad. Siempre y cuando esten bajo nuestra cautela, les debemos la instrucción y guía que Dios nos ha encomendado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.