Pin It

Este mes estoy contestando preguntas de lectoras en vivo vía Periscope sobre la ORGANIZACIÓN de tu día, tu hogar y tu vida. Aquí hay dos preguntas muy importantes. ¡Espero te ayuden a ti también!

PREGUNTA: Tengo una hermana que esta tiempo completo en casa con sus hijos y ella me dice que no le alcanza el tiempo, tiene que aprovechar cuando los niños estudian en la mañana y en las tardes cuando llegan del colegio, todo el tiempo es para dedicarles a ellos, 0 arreglo de casa en las tardes.


Yo sé exactamente que es tener un día en donde llega la noche y no me he cambiado, mucho menos bañado. Lo único que hice fue limpiar leche derramada. Quemar la comida. Limpiar caritas sucias. Cambiar pañales. Limpiar el lodo que metieron los niños a casa. Darme cuenta que estoy retrasada en un pago y ahora tengo que pagar penalidad. Darme cuenta que se me olvidó una cita médica, ahora tengo que esperar una nueva fecha disponible. Todo esto en un día. Nada productiva, ¿no es así?

También sé que es preparar las tres comidas del día para mi familia. Leer con  mis hijos. Jugar con mis hijos. Tener una plática profunda con mi esposo. Escribir y editar mi libro. Preparar un curso en línea para mujeres. Todo esto estando con 8 y 9 meses de embarazo, o con un recién nacido (más todos los otros hijos). ¡Un día muy productivo!

¿La diferencia?

P L A N I F IC A C I Ó N.

Alguien sabiamente dijo: si no planificas para ser exitosa, has planificado fracasar.

Aquí puedes leer sobre un ejercicio muy útil para planificar tu semana. Tómate el tiempo para pensar en las tareas de tu semana. Asígnales un día y hora. Usa tu plan como guía, no como castigo. Es tu herramienta que te ayudará a tener días mas productivos y exitosos.

No olvides ser flexible con tu plan, deja que Dios dirija tu día y mantén una actitud genuina de servicio a otros.

¡Tus hijos!

Para que nuestros hijos crezcan con un buen autoestima y un autoconcepto saludable, ellos deben saber que la vida no gira al rededor de ellos y que mamá no está ahí para hacerle todas las cosas ni mucho menos recoger después de ellos. No nos confundamos, madre, esto no es servicio a ellos, sino deservicio a ellos y su futuro.

 Si, incluso los bebés. Ellos aprenden en casa, desde my pequeños, a ser ciudadanos que sobresalen y aportan a la sociedad después.

¿Qué es lo que nuestros hijos deben saber?

  • Seguir instrucciones (con buena actitud).
  • Trabajar en equipo y armonía.
  • Hacer las cosas con excelencia.

Asígnale tareas del hogar a cada hijo.

Háblalo con cada uno de ellos de antemano y asegúrate que comprendan los beneficios personales de ser hacendosos en casa.

Apóyalos en sus deberes con mucha paciencia.

Celébrales su esfuerzo y progreso.

La vida se pone muy complicada después. Si no desarrollan, dominan y conquistan las responsabilidades en casa hoy, mañana la vida les dará duros golpes (¡estás advertida querida madre!).

Related Posts with Thumbnails

Puede que también te guste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.